![Cinco tips para la enseñanza del español](https://images.prismic.io/elebarcelona/786139a4-496e-4829-beee-ddb325d4a253_2016.11.30_AQM_EleBarcelona-0614.jpg?auto=compress%2Cformat&fit=max&q=95)
Pese a que en España tenemos el dicho “cada maestrito con su librito”- apuntando a la libertad de todo profesor para decidir su propio método educativo- sí que existen algunas pautas básicas que muchos de quienes nos dedicamos a la enseñanza de español para extranjeros compartimos. Pensando, primero que nada, en facilitar el aprendizaje de la lengua y allanarles a los alumnos el camino hacia una comunicación fluida en español, a nuestro criterio, cinco aspectos que un profesor de ELE tendría que tener en cuenta son:
No basta con ser nativo para entender el funcionamiento de la lengua y, de hecho, poco tienen que ver una cosa con la otra. Por eso es necesario desmenuzar sus estructuras con la ayuda de una formación específica que nos permita reflexionar sobre los porqués del español ¡antes de que los estudiantes nos los pregunten!
Aprendemos mejor y más rápido aquello que realmente nos apetece, eso es así. Por supuesto que el español no escapa a esta regla básica pero, además, al tratarse del aprendizaje de un vehículo de comunicación, la motivación se vuelve aún más importante porque ¡nadie quiere hablar si el tema no le interesa! Entonces, en nuestro campo, es fundamental estar atento a las preferencias del alumno o del grupo y llevar a clase propuestas que impulsen, lo más espontáneamente posible, el deseo de expresarse.
La motivación de los estudiantes también viene, en buena parte, del placer por enseñar/aprender que el profesor les contagia. Crear un buen ambiente de trabajo a través del humor, la paciencia, la cooperación, el entusiasmo y la escucha son objetivos que un docente de español como lengua extranjera debería tener siempre al entrar al aula.
Si los estudiantes lo que quieren es poder comunicarse con soltura dentro del mundo hispano, lo mejor que puede hacer un profe es ayudarlos a que, poco a poco, lo consigan por sí mismos. En la calle, en los bares, en el trabajo los alumnos no tendrán a su lado al maestro así que, en el aula, el profesor los dotará de las herramientas necesarias ¡para que no lo necesiten!
Para que todos salgamos contentos de la clase es muy importante sentir que hemos aprovechado al máximo ese tiempo y que los contenidos vistos han quedado claros, lo cual, en gran parte se logra gracias a un estudiado plan previo por parte del docente.
¡Y, por supuesto, que “cada maestrito con su librito” aporte siempre ese toque personal, tan valioso, que hace de cada clase una experiencia única!
Pregunta fácil para hispanohablantes: ¿Cuántos pasados tiene el español? Mmmmm… ¡Parece que os hemos pillado, eh! ¿No es tan fácil la respuesta, verdad? Claro que no. Porque, como ya hemos dicho muchas veces, ser nativo/a de una lengua y conocer sus ...
Leer más¿Te ha pasado alguna vez de quedarte casi dormida o dormido copiando una pizarra llena de cosas que no entiendes? ¡A mí sí! Y, lamentablemente, no creo haber sido la única, después de tantos años de instituto, de universidad, de viejos pupitres… Sin ...
Leer másNoviembre, mes de reencuentros, de encuentros, de comienzos, de nuevas caras e historias… El otoño marca el ritmo y nos acelera el corazón con curiosidad y expectativas. ¡Estamos listas y listos! Εn ELE Barcelona ya tenemos todo a punto y creemos que...
Leer másÚnete a nuestra comunidad de profesores para acceder a recursos didácticos y descuentos en nuestros futuros cursos.